El turismo mundial ha comenzado 2025 con un impulso excepcional, superando las expectativas y los niveles prepandemia, con América del Sur destacándose como un motor clave de esta recuperación. Según el Barómetro del Turismo Mundial de ONU Turismo de mayo de 2025 (los datos más recientes), más de 300 millones de turistas realizaron viajes internacionales en el primer trimestre, lo que representa un aumento del 5% respecto a 2024 y un 3% por encima de las cifras de 2019.
Esta resiliencia es notable, especialmente frente a las tensiones geopolíticas y la inflación en los servicios de viaje. El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, enfatizó que el turismo sigue siendo un sector vital que fomenta millones de empleos y negocios en todo el mundo.
Aunque Europa lideró en volumen de llegadas, el informe de ONU Turismo resalta el excelente desempeño de América del Sur, con un crecimiento del 13% en las llegadas internacionales durante la temporada de verano del hemisferio sur. Este notable incremento contribuyó al aumento general del 2% en las Américas.
Otras regiones también mostraron fuerza: Europa acogió a 125 millones de turistas (+5% respecto a 2019), con Europa Central y Oriental liderando la recuperación (+8% interanual); África creció un 9% en llegadas, superando en un impresionante 16% los niveles prepandemia; Oriente Medio, aunque con un crecimiento interanual más modesto (+1%), ya supera los niveles de 2019 en un 44%; y Asia y el Pacífico experimentó una fuerte recuperación del 12%, alcanzando el 92% de los niveles de 2019.
Este auge de viajeros se tradujo en un fuerte crecimiento de los ingresos, impulsado por mercados emisores clave. Aunque la información no desglosa específicamente los ingresos generados por América del Sur, el aumento general en las llegadas sugiere un impacto positivo.
Otros destinos globales, como España (+9% en ingresos), Japón (+34%) y Estados Unidos (+3%), también mostraron un desempeño sólido. Los ingresos totales de exportación del turismo internacional alcanzaron un récord de 2 billones de dólares en 2024, lo que demuestra una expansión significativa del sector a nivel mundial. A pesar de los desafíos como el menor crecimiento económico y los altos costos, la demanda de viajes se mantiene resiliente.
Las proyecciones de ONU Turismo para 2025 siguen siendo optimistas, anticipando un crecimiento de las llegadas internacionales de entre el 3% y el 5%. La vitalidad observada en América del Sur es un indicador prometedor para el futuro del turismo global.
