Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Amo Viajar

Pueblo Nativo, la opción all inclusive para disfrutar la sierra de Córdoba

Jorge Chemes, presidente de la empresa detrás de este hermoso lugar, nos contó los detalles del alojamiento y las actividades.

Con una propuesta innovadora que apunta a combinar lujo, naturaleza y comodidad, Pueblo Nativo Resort, Golf & Spa se consolida como una de las opciones más destacadas en la provincia de Córdoba. «Pueblo Nativo arrancó con apertura en un momento delicado, fue dos meses antes de la pandemia, con lo cual arrancamos con todas las ganas del mundo y después se nos impuso la pandemia», relató su presidente, Jorge Chemes, en diálogo con Amo Viajar.

Ubicado en Villa Giardino, en la región de Punilla Norte y a unos 200 metros más arriba que la ciudad de Córdoba, el complejo está emplazado sobre 100 hectáreas que incluyen un hotel de lujo con 53 habitaciones, 38 condominios, cinco restaurantes, un centro de convenciones, bar, spa de dos pisos, piscina con borde infinito y una cancha de golf profesional diseñada por Randy Thompson. «Estamos hablando de un proyecto de una escala que hasta cuando inauguramos nosotros no existía en Córdoba», remarcó Chemes.

A unos 900 kilómetros de Bahía Blanca, se puede llegar a Pueblo Nativo en auto tomando la Ruta Nacional 35 hasta Río Cuarto, y luego empalmando con la Ruta 38 hacia el norte cordobés. También por vía aéra con escala en Buenos Aires y de allí a Córdoba para continuar en auto en un viaje de menos de dos horas.

El resort se distingue además por ofrecer una experiencia de alta gama en un entorno serrano que recibe millones de turistas al año, pero cuya oferta tradicional ha estado dominada por cabañas y hoteles pequeños. «Nos animamos a una apuesta diferente en varios aspectos. Uno, de poner un producto de alta gama de nivel internacional, realmente en la Sierra de Córdoba, porque entendíamos que había mercado para esto». La intención fue replicar el estándar internacional de destinos como el Caribe o Europa, pero en suelo argentino.

En diciembre de 2023, Pueblo Nativo lanzó su formato All Inclusive, adelantando una fase de su plan de negocios para competir con el turismo al exterior. «No es una pensión completa, donde vos pagas una tarifa y tenés almuerzo, desayuno, cena. Esto es un verdadero All Inclusive», explicó. «Es un lugar donde tenés el alojamiento resuelto, la recreación para toda la familia y para todas las edades, y también poder rotar todos los días por distintas temáticas de restaurantes». Entre las opciones gastronómicas se destacan comidas mexicana, asiática, europea y platos de autor basados en carnes argentinas.

El impacto del All Inclusive fue inmediato: «La verdad que a la gente le encantó», aseguró Chemes. Familias numerosas, parejas, grupos de amigos y también empresas eligen el resort tanto para vacaciones como para realizar convenciones. «De repente tenías una gran familia de 16 personas, todos juntos pasando las vacaciones en las Sierras de Córdoba», relató. «Te soluciono todo con una sola tarifa, es una propuesta que a la gente realmente le funciona».

Chemes destacó además la posibilidad de financiar la estadía en hasta 12 cuotas sin interés. Sobre el público, señaló que el 98% son turistas argentinos, lo cual refleja la fuerte orientación al mercado local. A su vez, el resort funciona como sede de eventos corporativos. «Es un hotel mixto en términos de gente que quiere tomar vacaciones, pero también para empresas que quieren hacer convenciones distintas», explicó.

Respecto a las actividades, Pueblo Nativo ofrece opciones para todas las edades: yoga, caminatas, talleres infantiles, arquería y el campo de golf de nueve hoyos. «Si sos golfista lo disfrutás todo el año el campo de golf. Es un campo diseñado por Randy Thompson de Estados Unidos, que tiene una particularidad muy especial, y es que está verde todo el año. La altitud en la cual estamos en la sierra de Córdoba, nos permitió traer una pastura y un césped que se da para climas fríos y entonces en esta época del año anda fantástico y en el verano, que es donde sufriría mucho estrés calórico este césped, como baja un poquito la temperatura, sigue viviendo perfecto», comentó.

Con una tarifa promedio de inicio entre 280.000 a 300.000 pesos por noche para dos personas con todo incluido, el resort también es un motor de desarrollo local: «Somos el principal generador de empleo formal en toda la región», señaló. Actualmente emplean a 70 personas de manera permanente y llegan a 120 en temporada alta.

Te puede interesar

Eventos

Más de 30 localidades realizarán actividades vinculadas con la observación del cielo.

Eventos

La fiesta comienza el 25 de enero y termina el 2 de febrero. Abel Pintos está entre los artistas que se presentarán.

Arena y Sol

Conocida como el “Miami cordobés”, es un rincón ameno que cada vez atrae a más visitantes.

Amo Viajar

Arapey Thermal All Inclusive Resort & Spa es una instalación cinco estrellas a pocos kilómetros de Concordia (Entre Ríos). Un experimentado agente de viajes...