La Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) y la Federación Internacional del Automóvil (FIA) presentaron los primeros Premios al Turismo Deportivo Sostenible, una iniciativa que busca reconocer proyectos que integran deporte, sostenibilidad e innovación con impacto social positivo.
Los galardones, divididos en cuatro categorías —Evento Deportivo Más Sostenible, Impacto Comunitario en el Turismo Deportivo, Innovación en el Desarrollo del Turismo Deportivo y Alianzas Público-Privadas Sobresalientes en el Turismo Deportivo— están destinados a destacar iniciativas ejemplares que impulsan las metas de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas.
El lanzamiento de estos premios surge del acuerdo estratégico firmado entre ONU Turismo y la FIA en septiembre de 2024, destinado a fortalecer la colaboración en los ámbitos donde convergen el deporte, el turismo y la movilidad sustentable. “Estos premios reflejan el creciente reconocimiento del turismo deportivo como motor estratégico del desarrollo sostenible, la cohesión social y la innovación”, afirmó el secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, en una gacetilla.
Por su parte, el presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, subrayó que “el deporte y el turismo son poderosos impulsores del crecimiento económico, el intercambio cultural y el desarrollo comunitario. Esta alianza con ONU Turismo inspirará a otros a generar cambios positivos”.
El turismo deportivo es actualmente uno de los sectores de más rápido crecimiento a nivel mundial: movió 609 mil millones de dólares en 2023 y se proyecta que alcance 2,3 billones de dólares en 2032. Con estos premios, ambas organizaciones buscan destacar a quienes marcan el rumbo hacia un futuro más sostenible en el sector.
La convocatoria ya está abierta para los miembros de ONU Turismo, clubes miembros de la FIA y otros actores del ámbito deportivo y turístico interesados en participar en esta primera edición. Una oportunidad única para demostrar cómo el deporte y el turismo pueden ser motores de desarrollo responsable y sostenible a nivel global.
