El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, firmó este jueves un acuerdo de tarifas máximas para servicios de alojamiento con las cámaras hoteleras y otro con precios de referencia para los paquetes turísticos ofrecidos por las agencias de viajes, de cara a la cuarta edición del programa “PreViaje”, que se lanzará en los próximos días.
El listado estará cargado en la web www.previaje.gob.ar a partir de la puesta en marcha de la cuarta etapa del programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
La fiscalización estará a cargo de la Secretaría de Comercio y los alojamientos que incumplan serán sancionados.
Por destino turístico, los prestadores deberán ajustarse a la tarifa máxima establecida para cada categoría y tipo de establecimiento (1 a 5 estrellas) si quieren adherirse al programa. Por caso, una habitación standard en base doble por noche en el Partido de la Costa y Mar Chiquita en un hotel tres estrellas sin régimen de comidas y con impuestos incluidos tendría una tarifa máxima de $9916. Si se quiere vacacionar en Villa Carlos Paz, una habitación similar podría costar hasta $10.428; en Iguazú, $10.472; en Salta, $11.342; en Mendoza, $14.095; y en El Calafate, $14.352.
Según la documentación, el PreViaje 4 tendrá vigencia durante la temporada baja para viajes a realizarse en mayo y junio y el período de venta del programa será de 10 a 15 días aproximadamente. Durante ese lapso regirá el acuerdo de tarifas máximas, aunque la fiscalización por parte de la Secretaría de Comercio tendría lugar hasta mayo. En cuanto al reintegro de hasta $100.000, tendrá validez para ser usado solo hasta el 31 de octubre.
En sus tres primeras ediciones, la iniciativa benefició a seis millones de personas, con una inyección cercana a los $200 mil millones para las economías regionales.
Fuente: Télam / La Nación