Ver a estos majestuosos animales en su hábitat natural es uno de los espectáculos de la naturaleza más sorprendentes. Hasta Chubut llegan turistas de todo el mundo para ser testigos del paso de las ballenas por el Sur argentino. Ver a estos cetáceos de cerca desde una de las embarcaciones es una experiencia única que deja sin palabras.
El Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas del Chubut anunció que desde el 15 de junio, los turistas que lleguen a esta provincia podrán disfrutar de la «Temporada de Ballenas 2023″. Este año, se cumplen 40 años desde que se formalizó el avistamiento embarcado como producto turístico, un atractivo que ha atraído a miles de turistas a este destino.
La actividad comenzó a formalizarse institucionalmente como un atractivo turístico a partir del año 1983, cuando se aprobó la ley que dio origen a la regulación de la prestación de ese servicio. Sólo las empresas autorizadas pueden realizar actividades de avistamiento de ballenas en las costas y mares de jurisdicción provincial.
Los ejemplares de ballenas francas australes (Eubalaena australis) llegan todos los años a las costas de Península Valdés, sobre el noreste del Chubut, donde cumplen el ciclo vital de reproducción y cría de los ballenatos.
Dónde y cómo ver ballenas en Argentina
Existen dos maneras de poder observar a estos cetáceos. Por un lado, en las costas del Golfo Nuevo en lugares estratégicos como el «Área Protegida El Doradillo», las ballenas se congregan para reproducirse y amamantar a sus crías a solo 15 kilómetros de la ciudad de Puerto Madryn. A lo largo de los 25 kilómetros de costa ubicados entre Punta Arco y Cerro Prismático, pueden encontrarse estos imponentes animales a apenas unos pasos de distancia.
Por otro lado, está el avistamiento de ballenas en embarcaciones. Esta excursión se realiza únicamente desde Puerto Pirámides, a 100 km. de Puerto Madryn, entre los meses de junio y diciembre.
Hay 6 empresas que realizan oficialmente esta actividad, las embarcaciones tienen capacidad entre 20 y 70 pasajeros y zarpan diariamente durante ese periodo del año. Las excursiones tienen una duración promedio de 1 hora y media.