Redes & Contacto

Hola, que buscás?

TIPS DE VIAJES

Cuáles son tus derechos frente a demoras y cancelación de vuelos

Es fundamental dirigirse a la aerolínea para concretar el reembolso o la reprogramación, dependiendo del caso.

Foto: La Tercera

La cancelación o demora de un vuelo puede generar una serie de inconvenientes, como pérdidas en reservas de servicios turísticos, la imposibilidad de llegar a compromisos laborales a tiempo y gastos extras no planificados en el presupuesto. En momentos de tensión y estrés, surgen preguntas cruciales, como la necesidad de comprar otro pasaje, la responsabilidad de la aerolínea respecto a los consumos en el aeropuerto y quién cubre el hospedaje si el próximo vuelo parte al día siguiente.

Todas estas incertidumbres encuentran respuestas en las Condiciones Generales del Contrato de Transporte Aéreo, donde se establecen los derechos de los pasajeros. Ante la cancelación de un vuelo, es fundamental dirigirse a la aerolínea, ya sea en el mostrador del aeropuerto o mediante sus otros canales de comunicación, para realizar el reclamo correspondiente.

En Argentina, desde 2013, las aerolíneas no están obligadas a realizar compensaciones por cancelaciones debido a cuestiones meteorológicas. Las circunstancias operativas, técnicas o de índole comercial son las que determinan si el pasajero tiene derecho a ser compensado o no.

Foto: iProfesional

En situaciones específicas, como la cancelación o demora de un vuelo por más de cuatro horas, la denegación de embarque previamente confirmado o la imposibilidad de realizar escalas en el punto de parada-estancia o de destino, los pasajeros tienen derechos como la inclusión en el vuelo inmediato posterior del mismo transportador, el endoso del contrato de transporte o ser reencaminados por otra ruta hacia el destino indicado en el contrato.

En caso de desacuerdo con la reprogramación, el pasajero puede optar por el reembolso del pasaje. Es importante destacar que, si la tarifa de la nueva ruta es mayor, el pasajero no debe abonar cargos adicionales, pero si es menor, el transportador debe reintegrar la diferencia.

Aquellos que aceptan la reprogramación tienen derecho a comunicación telefónica o cablegráfica al punto de destino, comidas y refrigerios según el tiempo de espera, alojamiento en hotel si la demora excede las cuatro horas y transporte terrestre desde y hacia el aeropuerto, sin costo adicional. En caso de incumplimiento por parte de la aerolínea, los pasajeros pueden recurrir al fuero legal para continuar con el reclamo.

Fuente: Clarín

Te puede interesar

LINEAS AÉREAS

Se actualizaron los derechos de los viajeros en casos de cancelación, accidente y otras situaciones.

LINEAS AÉREAS

Los viajes afectados serán los de Aerolíneas Argentinas en varios horarios y días de agosto.

TIPS DE VIAJES

La medida de fuerza iba a tener un fuerte impacto en las vacaciones de invierno.

Amo Viajar

Entrevistamos a la Dra. Belén Peña Cabrera, una abogada especializada en turismo, creadora del sitio web DerechosViajeros.com.