Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Amo Viajar

«La Cosecha», el evento para conocer todo sobre el aceite de oliva cerca de Bahía

Male y Franco Tamburo conversaron con Amo Viajar y contaron los detalles de este plan ideal para una escapada de domingo.

Foto: Yesica Rubino

Muy cerca de Bahía Blanca, en Calderón, desde hace 10 años se realiza un evento conocido como «La Cosecha», una experiencia para probar, conocer y disfrutar del aceite de oliva que produce la Finca Oliva Olivos.

Male y Franco Tamburo, dueños del predio, conversaron con Amo Viajar y contaron los detalles de este plan ideal para una escapada de domingo.

«Hace 10 años que venimos haciendo este evento. Es algo que nos identifica y es una invitación a que vengan a ver cómo es la producción», comentó Male,

La producción de la Oliva Olivos es parte de la que se genera en la región. Male señaló que también hay otras fincas en Cabildo y Dorrego, que generan «un aceite de oliva virgen extra de alta calidad que es representativo, con premios internacionales, alabados en otras partes del mundo».

Franco agregó que «se está trabajando una distinción territorial de los aceites de toda esta zona. Estamos colaborando entre varios productores, porque son aceites para exportar a Italia o España» y que los productos de Oliva Olivos ya acumulan cinco premios internacionales.

La actividad consiste en una visita al predio con reserva para almorzar o merendar: «Es una visita guiada para que vean la producción del olivo, la técnica de cosecha, llevarla al lugar de extracción y ver cómo nuestra máquina de última generación ingresa las aceitunas y automáticamente sale el aceite de oliva. Allí ya está para el consumo, con todas las propiedades nutritivas», explicó Male.

Foto: @fincaolivaolivos

La experiencia con el aceite no para allí y por eso los hermanos Tamburo insiste en dejarse llevar para probar nuevos horizontes sensoriales: «La actividad viene acompañada de una comida, donde realzamos nuestro aceite de oliva extra. No es solamente en lo salado, insistimos mucho en lo que es lo dulce, porque te realza el sabor, te hace abrir la cabeza a otras experiencias. Una de las propuestas es un helado de vainilla, aceite de oliva de nuestra finca y unas escamas de sal marina, que te explota en la boca».

Franco destacó que toda la cosecha es artesanal y los asistentes podrán ver cada paso desde la planta hasta la extracción del aceite. «Es el cúlmine de todo el trabajo de todo el año», señaló.

El combo de toda la actividad tiene un costo de $25 mil por personas (sin bebidas alcohólicas incluidas) y es una comida de cuatro pasos. Además, se puede pedir a la carta.Las reservas se hacen escribiendo al WhatsApp 291 4026545.

Para las instituciones educativas de todos los niveles ofrecen recorridos específicos sin costo y que se pueden solicitar vía WhatsApp. «Queremos que toda la comunidad conozca lo que se está haciendo acá en Bahía», señaló Male.

Te puede interesar

EUROPA

San Juan de Gaztelugatxe es un icónico islote de la costa vasca en España con una asombrosa belleza natural y gran carga histórica. Este...

Amo Viajar

Conversamos con el secretario de Turismo, Mauro Proto, quien comentó los principales atractivos de la localidad.

Destinos

Rodolfo Benítez, director de Desarrollo Económico y Turismo, nos armó un recorrido para conocer esta hermosa localidad que tiene para todos los gustos.

Amo Viajar

Una región que ofrece una amplia gama de atractivos. Conversamos con la directora de turismo, Angélica Funes Tapia, quien nos detalló los encantos del...