Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Destinos

«La Puerta al Infierno»: un fenómeno natural extremo

Este gigantesco agujero en llamas, que arde constantemente desde hace más de 50 años.

En medio del desierto de Karakum, en Turkmenistán, se encuentra una de las atracciones turísticas más singulares del mundo: el cráter de gas de Darvaza, conocido popularmente como «la Puerta al Infierno». Este gigantesco agujero en llamas, que arde constantemente desde hace más de 50 años, es un fenómeno tanto natural como humano, que sigue asombrando a los aventureros que se adentran en la vasta región desértica para presenciarlo.

El origen del cráter sigue siendo motivo de debate. Según las versiones más extendidas, el cráter se formó en 1971, cuando un equipo soviético perforaba en busca de gas natural. El terreno colapsó, y la liberación de grandes cantidades de metano llevó a los científicos a prenderle fuego con la esperanza de que se extinguiera en unas semanas. Sin embargo, más de medio siglo después, las llamas siguen ardiendo. «Hay muchas historias y mitología alrededor de este lugar, ni siquiera sé qué creer», comentó George Kourounis, un aventurero canadiense que es la única persona conocida en haber explorado el interior del cráter.

Foto: Diario de Noticias

El cráter de Darvaza tiene aproximadamente 70 metros de ancho y 30 metros de profundidad. Desde su borde, se puede sentir el calor intenso que emana de las llamas que brotan de decenas de respiraderos, alimentadas por gas metano. Aunque el espectáculo es impresionante a cualquier hora del día, por la noche adquiere una dimensión surrealista, con el resplandor del fuego contrastando con el cielo estrellado del desierto.

A pesar de su lejanía, la Puerta al Infierno ha atraído a turistas de todo el mundo. Al principio, los viajeros debían acampar con sus propios suministros, pero hoy en día, hay campamentos permanentes cerca del cráter. El campamento Garagum, por ejemplo, ofrece yurtas equipadas con colchonetas y luces alimentadas por energía solar, mientras que el campamento Darwaza cuenta con yurtas más lujosas y aseos portátiles, a solo cinco minutos a pie del borde del cráter.

A pesar de su popularidad, el futuro de la Puerta al Infierno es incierto. En varias ocasiones, el gobierno de Turkmenistán ha considerado la posibilidad de extinguir el fuego y cerrar el cráter, citando razones medioambientales y la pérdida de gas natural. En 2022, el presidente del país solicitó un estudio científico para evaluar cómo sellar el cráter. Aunque no se han tomado medidas concretas hasta ahora, los lugareños están preocupados por el impacto que podría tener el cierre en el turismo de la región.

Fuente: CNN

Advertisement
Advertisement

Te puede interesar

Destinos

A pesar de los desafíos logísticos y geográficos que presentan, muchos de estos destinos aún son accesibles.

Experiencias

El turismo de ultra lujo busca experiencias extremas que combinan el peligro con vivencias únicas.

Argentina

Los paisajes y las fotos que podés hacer en estos puntos de nuestra geografía son maravillosos.