El Aeropuerto Internacional Ministro Pistarini de Ezeiza implementó una nueva reglamentación que permitirá un uso más flexible de los mostradores de check-in, una medida que responde a la creciente necesidad de optimizar la infraestructura aeroportuaria y mejorar la experiencia del pasajero.
A partir de una resolución del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), las aerolíneas tendrán la posibilidad de solicitar, de manera temporal, un mayor número de mostradores según sus necesidades operativas. Esta flexibilización elimina la asignación fija que hasta el momento tenía lugar, lo que en muchos casos generaba abusos de poder por parte de algunas aerolíneas, destacaron las autoridades.
“Se elimina la exclusividad de varios sectores que tenía asignados Aerolíneas Argentinas, en ejercicio de competencia desleal”, detalló el regulador. En la práctica, esta distribución rígida favorecía a las aerolíneas más grandes, al otorgarles más mostradores de los que necesitaban, limitando el acceso de otras compañías y creando una desigualdad en el uso de la infraestructura.
“La medida es el resultado del trabajo coordinado entre el concesionario y el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos, y tiene como finalidad mejorar la eficiencia, especialmente durante las temporadas altas, cuando la afluencia de pasajeros aumenta. Su objetivo es reducir los tiempos de espera y agilizar el proceso de despacho de equipaje, lo que se traducirá en una experiencia más ágil y satisfactoria para los usuarios”, se detalló en un comunicado.
Desde ahora, los mostradores de check-in serán asignados de acuerdo con la disponibilidad y el tipo de vuelo, diferenciando entre domésticos e internacionales. Esta asignación podrá ser solicitada por las empresas hasta 3 horas antes del vuelo programado y permanecerá habilitada hasta 30 minutos antes de la partida, lo que dará mayor margen de maniobra a las aerolíneas para gestionar su flujo de pasajeros.
Fuente: Infobae