Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Experiencias

Los mejores destinos de la Argentina para visitar en casa rodante

Las rutas del país ofrecen múltiples opciones para disfrutar de esta experiencia única en su estilo. Conocé también los requisitos para circular.


Viajar en casa rodante (o en un motorhome) por Argentina es una experiencia única, ya que el país ofrece paisajes muy variados y espectaculares. Es una combinación interesante entre recorrer hermosos lugares y parar donde se quiera para descubrir rincones pintorescos.

A continuación un listado con los mejores destinos para visitar viajando en casa rodante:

Ruta de los Siete Lagos – Patagonia

Un recorrido por las provincias de Neuquén y Río Negro rodeado de lagos cristalinos, montañas. Paradas imperdibles: San Martín de los Andes, Villa La Angostura, y el Parque Nacional Nahuel Huapi.

Quebrada de Humahuaca – Jujuy

Este Patrimonio de la Humanidad ofrece paisajes deslumbrantes con montañas multicolores y cultura andina. Paradas sugeridas: Purmamarca (Cerro de los Siete Colores), Tilcara, y Humahuaca.

Valle de Calamuchita – Córdoba

Con caminos rodeados de sierras, lagos y pueblos pintorescos, es perfecto para un viaje relajado en casa rodante. Paradas sugeridas: Villa General Belgrano, La Cumbrecita, y el Dique Los Molinos.

El Calafate y El Chaltén – Santa Cruz

Con paisajes patagónicos impresionantes, es un destino imperdible. Desde El Calafate puedes visitar el Glaciar Perito Moreno y en El Chaltén disfrutar de senderos de trekking hacia el Fitz Roy.

Fuente: La Opinión

Costa Atlántica – Buenos Aires y Chubut

Desde las playas de Mar del Plata hasta las costas de Península Valdés, hay múltiples opciones para disfrutar de la naturaleza y la fauna marina (como ballenas y pingüinos). Paradas sugeridas: Villa Gesell, Las Grutas, y Puerto Madryn.

Los requisitos para circular

Si bien en la práctica su fin es el mismo, las diferencias que existen entre una casa rodante y un motorhome implican permisos diferentes en uno y otro caso para circular por Argentina este verano 2025. En principio, las casas rodantes entrarían dentro de la reglamentación para remolques y tráilers de categoría O1. ¿Qué requisitos deben cumplir?

Certificación de Seguridad Vehicular y patente identificatoria

Los vehículos remolcados por automotores de uso particular deben presentar ante la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y de Créditos Prendarios (DNRPA) la certificación de seguridad vehicular.

Esta certificación se expide según normas complementarias establecidas por la ANSV y permite que dichos vehículos porten una placa identificatoria alternativa.

Especificaciones técnicas para la categoría O1

Ancho total: Se admite el uso de espejos extensibles si el ancho del tráiler o la casa rodante es mayor al del vehículo tractor.

Peso total: El peso máximo permitido para los vehículos de esta categoría es de 750 kg.

Si el equipamiento hace que se supere este límite, las autoridades evaluarán caso por caso para determinar si el vehículo sigue siendo considerado dentro de la categoría O1.

Las vacaciones recorriendo Argentina en tu casa rodante ofrecen la posibilidad de disfrutar de sus maravillosos paisajes.Las vacaciones recorriendo Argentina en tu casa rodante ofrecen la posibilidad de disfrutar de sus maravillosos paisajes.

Patentamiento
Eliminación de la “Patente 101”: Ya no es posible circular con la patente 101. En efecto, se exige una patente única que identifica tanto al vehículo tractor como al remolque o casa rodante. Este sistema permite que el remolque pueda ser utilizado con otros vehículos tractores sin necesidad de realizar nuevos trámites.

Certificado de Seguridad Vehicular

La DNRPA exige un Certificado de Seguridad Vehicular emitido por la ANSV que requiere la presentación de un informe técnico realizado por un ingeniero matriculado para su aprobación.

La diferencia entre las casas rodantes y los motorhomes radica en el hecho de que estas últimas cuentan con un motor propio que las convierte en autónomas. A partir de ello, la reglamentación con la que deben cumplir son similares a las de un vehículo estándar, con licencia B1 y RTO.

A partir de esto, las diferencias tendrán que ver con la capacidad en cada caso y las comodidades que cada vehículo ofrezca para salir a la ruta y hacer de tus vacaciones una experiencia única.

Fuente: Noticias Argentinas / Clarín

Te puede interesar

Experiencias

La desconexión es importante para que fluya la relajación.

Experiencias

Estudios recientes han mostrado cómo el cerebro responde a la expectativa de viajar.

Argentina

Con el dólar "planchado" y los billetes que salieron del colchón por el blanqueo, para muchos se presenta la oportunidad de volver a veranear...

Amo Viajar

Rentar vehículos con todas las comodidades para hacer recorridos por los lugares más diversos es una tendencia en auge dentro del país.