Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Argentina

Vacaciones de invierno en La Pampa: naturaleza, salinas, trail y experiencias únicas

Desde turismo rural y contacto con comunidades tradicionales hasta carreras en entornos naturales y gastronomía típica.

La provincia de La Pampa lanzó su propuesta para las vacaciones de invierno 2025 con un amplio abanico de actividades en sus 10 regiones turísticas, que comprenden 80 localidades. Desde turismo rural y contacto con comunidades tradicionales hasta carreras en entornos naturales y gastronomía típica, la temporada apunta a atraer tanto a viajeros pampeanos como del resto del país.

Uno de los principales eventos será el Trail Cross – Desafío de la Reserva Parque Luro, que se correrá el 27 de julio en un circuito de 15 y 18 kilómetros que atraviesa zonas históricas del parque habitualmente cerradas al público, como el castillo, el Caldén de la Niña y el viejo tambo. Organizado junto a Marathon Eventos y varias dependencias provinciales, el objetivo es promover el deporte en plena naturaleza y la conciencia ambiental. La inscripción está abierta por WhatsApp al 2954-545296, con precios de $30.000 hasta el 13 de julio y de $35.000 hasta el 24.

Además, cada región pampeana suma propuestas propias. Rancul, cuna de Alberto Cortez, ofrece alojamiento con pileta climatizada, talleres para “ser apicultor por un día” y noches culturales. En Bernardo Larroudé, las aguas termales naturales invitan al relax con tarifas especiales para adultos mayores. Eduardo Castex sorprende con su Parque de la Prehistoria —donde este invierno inauguran un mirador panorámico—, y Winifreda apuesta por una experiencia activa en la naturaleza con bicicarros, escalada e inflables.

Más hacia el oeste, Naicó, el pueblo fantasma, revive con caminatas históricas, paseos a caballo y alojamiento rural de calidad. En General Acha, el foco está en lo cultural y deportivo, con teatro, festejos locales y el “Gran Desafío del Valle” de rural bike con premios millonarios. Y en la zona sudeste, Alpachiri invita a recorrer las salinas, degustar chacinados artesanales y conocer la cultura de los alemanes del Volga.

Uno de los recorridos más singulares se da en Guatraché, donde se realizan visitas guiadas a la comunidad menonita: incluyen almuerzos caseros, paseo por la quesería tradicional, el almacén de ramos generales y la laguna curativa de la Reserva Natural Guatraché.

Fuente: Perfil

Advertisement
Advertisement

Te puede interesar

Escapadas

Muy cerca de Bahía Blanca hay opciones para desconecar.

Experiencias

Luego de la competencia, la reserva permanecerá abierta para que todos puedan visitarla.

Amo Viajar

Diego Piquín, director ejecutivo del Emprotur nos contó los detalles para aprovechar las promociones y las múltiples actividades que se pueden hacer para disfrutar...

Experiencias

Se acercan dos semanas libres y los clásicos destacan para desconectarse.