Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Destinos

De Sierra a la Capital: abrió en Buenos Aires un nuevo museo del mate

Es un espacio moderno y vivo, no solo una exhibición de objetos, sino un recorrido cultural.

«Somos el kilómetro cero de la Ruta de la Yerba Mate», ese el lema con el que abrió en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ( Av. de Mayo 853 y Av. Rivadavia 868) el Museo del Mate, que llega de la mano del mismo creador del Museo del Mate de Sierra de la Ventana, don Alberto Plaza.

Este Museo, único en el país en su tipo posee una colección de 10.000 mates antiguos, de todas las épocas, junto con latas de yerba, pavas y otros elementos temáticos.

En 2008, Plaza inauguró su primer museo en Sierra de la Ventana, muy bien recibido por los turistas y declarado de interés cultural. Pero el salto a la capital fue otro desafío: “Quería dejar el taller que estaba trabajando, que quedó mi hijo, y hacer algo en Sierra de la Ventana. Pero surgió la idea de mostrarlo. Mi nieto Alexis dijo: ‘Quiero instalarlo en Buenos Aires’. Me dejó muy contento, porque no sabía lo que iba a pasar, pero hoy estoy tranquilo y feliz”, comentó Plaza.

El museo se convirtió en un espacio moderno y vivo, no solo una exhibición de objetos, sino un recorrido cultural que explica la historia del mate, desde los pueblos Kaingang y guaraníes, que lo consideraban sagrado, hasta los jesuitas, que lo llevaron a Europa como el “té de los jesuitas”.

Además de Plaza y su nieto Alexis, el proyecto cuenta con museólogos, sommeliers de yerba mate y especialistas que aportan un marco académico y turístico. La planta baja relata la historia y cultura del mate, mientras que el primer piso está destinado a degustaciones, talleres educativos y una tienda. Cada módulo busca acercar al visitante a la riqueza cultural del mate y a su influencia en la identidad argentina.

Está abierto de martes a domingo de 11 a 19, la entrada tiene un valor general de $10.000 y los menores de cuatro años entran gratis. Adentro, además de admirar la impresionante colección hay visitas guiadas, una tienda, un mate bar y eventualmente se dictan talleres educativos.

Próximas actividades

Luis Novoa (orfebre argentino, del sur) llega para obsequiar una réplica exacta del Mate que le regaló Messi el 10 lo tiene en el petit museo de Miami y el mismo se verá en Buenos Aires.

25/10 Ese sábado llegará Luis Landriscina para ser declarado padrino del museo. Va a recitar en vivo la intro de una canción a la que él le hizo la letra (la canta Nahuel Pennisi, artista ciego, que podría venir al evento)

30/10 Evento: Se celebra la fecha de cumpleaños de Diego, con gente del fútbol. Hay un mate gigante del 10, y alrededor se hará una ronda de mate, videos, música, anécdotas.

Con información de TN

Advertisement
Advertisement

Te puede interesar

Destinos

Templos del arte y de la historia, están repartidos por varias partes del mundo y la experiencia de visitarlos es única.

Destinos

Las maravillas arqueológicas reunidas en sitios especiales para el deleite de los turistas más curiosos.

Amo Viajar

Sus bellezas naturales, la riqueza de su historia y más de 100 kilómetros de costa, hacen de la capital de la Provincia de Río...