El próximo fin de semana largo, con motivo del feriado del 12 de octubre, Copetonas se prepara para recibir a cientos de visitantes que llegarán atraídos por una de las celebraciones más sabrosas y tradicionales de la provincia de Buenos Aires: la Fiesta del Mate y la Torta Frita. Según destacaron desde la Comisión de Turismo Rural de Copetonas, esta edición promete superar todas las expectativas con más de 20.000 tortas fritas recién hechas, música en vivo, ferias y una gran carpa popular para bailar hasta la madrugada.
La fiesta, que comenzó en 2013 con un pequeño grupo de vecinos reunidos en el museo local, se ha convertido en una cita imperdible para las familias, amigos y exresidentes que vuelven al pueblo para compartir el encuentro. El sábado 11 de octubre, la celebración arrancará a las 14 horas con la Agrupación Folklórica Newen Pewma, seguida de ATR Zumba, Rocío Tossetti, Kumaras, Rurales de la Danza, Eucalo, Banda CCC, Chula Cumbia y Toke Cumbiero, que cerrará la jornada a pura música hasta las 2 de la mañana.

El domingo 12, tras el acto protocolar, se presentarán Quispi Kay, Brothers Jeans, Buen Vibra, Arrullo, Flore de Banda y el esperado cierre a cargo de Rocío Quiroz. Durante ambos días, los visitantes podrán recorrer ferias de artesanos, puestos gastronómicos, food trucks y una exposición de instituciones locales. Además, las escuelas participarán con proyectos propios y la Sociedad de Fomento ofrecerá sus tortas fritas para recaudar fondos.
Pero Copetonas no solo vibra con su fiesta: también invita a disfrutar de su patrimonio rural y su entorno natural. Fundado en 1912, este apacible pueblo del partido de Tres Arroyos conserva su espíritu ferroviario y su nombre curioso, inspirado en las aves “copetonas” que habitan los campos de la zona.

Entre las actividades recomendadas se destacan visitar el antiguo Bar de Lera, conocer los productos del Instituto Almafuerte, hacer paseos a caballo o en bicicleta, y hospedarse en el Complejo de Cabañas Copetonas o el Hospedaje Copetonas.
Con historia, sabores y tradición, Copetonas se convierte este fin de semana largo en el punto de encuentro perfecto para disfrutar de un mate, una torta frita y una celebración que reúne a toda la comunidad.
Desde Bahía Blanca, llegar a Copetonas es sencillo y una gran opción para una escapada de fin de semana. La distancia es de unos 170 kilómetros, lo que equivale a unas dos horas y media de viaje en auto.
Con información de la Comisión de Turismo de Copetonas
