Viajar es uno de los anhelos más comunes entre los seres humanos, y con la pandemia, se sofisticó aún más: los viajeros no solo quieren viajar, sino que en este quieren vivir la mejor experiencia de su vida.
Si te identificás con estas ganas de viajar, Coral Mujaes, una de las mentoras más relevantes en la actualidad, te da algunos consejos para lograrlo. La mentora se dedica a ayudar a cualquier persona a derribar barreras y lograr lo que se proponga.
1.- Fijate una meta muy clara y detallada
Ya sea realizar un viaje una vez cada tres meses o realizar el viaje de tu vida a India. Escribí en detalle qué es lo que te gustaría alcanzar en materia de viajes y comienza a identificar qué es lo que tendrías que hacer para que sea posible.
«Lo que necesitás hacer es ingeniería inversa. Pensar en el resultado que estás buscando que suceda y escribirlo. Ya que lo tengas, identificá qué es lo que tendría que pasar para que eso sucediera y lo escribís. Y así te vas hacia atrás para hacer una guía que te lleve hacia tu resultado», explica la especialista.
2.- Eliminá las creencias limitantes
Muchas veces lo que nos separa de aquello que deseamos son las creencias que tenemos al respecto. “El trabajo no me lo va a permitir”, “es muy caro viajar”, “no voy a poder planearlo tal y cual me gustaría que sucediera”. La mentora asegura que para lograr cualquier objetivo es necesario tener la mentalidad correcta.
Por ejemplo, quizá lo que te separa de ese viaje es el dinero. Ya que identificaste el problema, comienza a hacerte más preguntas para ir al fondo de la cuestión. Quizá de fondo piensas que es imposible juntar el dinero necesario, y como esto es lo que estás pensando, no estás llevando a cabo las acciones necesarias para lograrlo. Eso te dará la oportunidad de pensar en opciones, investigar formas de ahorrar o de conseguir boletos o paquetes a bajo costo.
3.- Buscá a alguien que lo haya hecho antes
Si querés hacer un viaje con la mochila al hombro durante un año, alguien ya lo hizo. Si querés viajar cada tres meses sin descapitalizarte en el camino, alguien ya también lo hizo. Si querés convertirte en un blogger de viajes, también ya hay muchas personas que lo están haciendo. Si estás planeando el gran viaje de tu vida, otros ya se tomaron el avión y lo experimentaron antes que vos.
Si conoces a alguien que ya hizo lo que vos querés, pregúntale, saca datos, apunta toda aquella información relevante. Hacerlo va a ahorrarte muchas desilusiones y allanará tu camino. Actualmente hay cientos, sino miles de blogueros o influencers, que publican sus experiencias.
4.- Tomá riesgos al viajar
«Probablemente vas a tener que tomar un riesgo y no vas a tener seguridad sobre lo que va a pasar. Entonces tendrás que ser muy decisivo y vas a tener que tomar la decisión que tenga más probabilidad de lograr el resultado que quieres. Nunca vas a tener certeza», explica Mujaes.
Y no olvides mantenerlo simple. Ten claro y con detalles qué es lo que quieres lograr, pero sé flexible, no te compliques mucho y trabaja en ello cada día.
Fuente: National Geographic / Amo Viajar