Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Argentina

Más de 2,7 millones de turistas se movilizaron en Semana Santa

Disfrutaron de una oferta diversa que combinó celebraciones religiosas, festivales culturales y ferias gastronómicas.

Durante el fin de semana largo de Semana Santa 2025 más de 2,7 millones de personas recorrieron los principales destinos turísticos nacionales. Según datos de CAME, el gasto total alcanzó los $733.128 millones, con una estadía promedio de 3,1 días y un gasto diario por persona de $87.590.

Los turistas disfrutaron de una oferta diversa que combinó celebraciones religiosas, festivales culturales, ferias gastronómicas y competencias deportivas, en un contexto de clima variable que no detuvo el movimiento.

La comparación interanual mostró una disminución de 16% en la cantidad de turistas respecto de Semana Santa 2024. En ese año, el feriado se había extendido a seis días por coincidir con el 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. El impacto económico también resultó inferior frente a ese período. No obstante, frente a Semana Santa 2023, los registros de CAME indicaron un aumento de 1,9% en el número de personas movilizadas. En contraste, la estadía media descendió 9%.

Mar del Plata fue una de las ciudades más visitadas, con una ocupación del 70%, mientras que la Costa Atlántica, con localidades como Pinamar, Cariló y Mar de las Pampas, llegó al 80%. En Córdoba, La Cumbrecita y Villa del Totoral estuvieron al máximo de su capacidad, gracias a promociones como cuotas sin interés y descuentos en gastronomía. Buenos Aires también tuvo una destacada convocatoria con más de 108.000 visitantes, actividades religiosas, ferias de emprendedores y recorridos temáticos por lugares vinculados al Papa Francisco.

Aerolíneas Argentinas movilizó a 210.000 pasajeros, con una ocupación del 80% en sus vuelos, mientras que los servicios de ómnibus de larga distancia estuvieron al tope durante los días previos al feriado. Aunque hubo una leve baja interanual respecto a 2024, el gasto por persona fue notablemente mayor, consolidando al turismo como un gran motor económico regional.

Además, miles de argentinos eligieron cruzar las fronteras hacia Chile, Brasil, Uruguay y Paraguay, generando largas demoras en los pasos internacionales como el Cristo Redentor y Paysandú. Aun así, provincias como Mendoza lograron captar tanto turistas locales como extranjeros, confirmando su atractivo turístico de doble vía. En lo que va del año, ya son más de 5,5 millones los turistas movilizados en fines de semana largos, confirmando que viajar por Argentina sigue siendo una opción vibrante y elegida.

Con información de Infobae

Te puede interesar

FERIADO XL

Opciones cerca de Bahía Blanca y otra un poco más alejada para aprovechar el próximo feriado.

Eventos

Bariloche se prepara para vivir una Semana Santa inolvidable con la Fiesta Nacional del Chocolate, del 17 al 20 de abril. Un evento que...

Experiencias

Cecilia Pavia, responsable de turismo de la ciudad comentó los detalles de este evento único en el mundo.

FERIADO XL

Con un clima agradable, la tranquilidad de la naturaleza y sus tradiciones, es el destino ideal para Semana Santa.