Santiago del Estero vive un boom de consultas turísticas tras confirmarse que será la sede de la final del Torneo Apertura 2025, que enfrentará a Huracán y Platense este domingo 1º de junio en el Estadio Único Madre de Ciudades.
El furor de los hinchas desató una explosión en la demanda de vuelos, hospedajes y servicios, consolidando a la provincia como epicentro del turismo deportivo en la Argentina.
Con el pase a la final asegurado, miles de fanáticos del Globo y el Calamar comenzaron una verdadera peregrinación hacia el norte argentino. En apenas una semana, la demanda turística aumentó un 900%, con picos del 1400% respecto al promedio de las últimas cuatro semanas, según datos de la plataforma Despegar. El 90% de las búsquedas corresponden a pasajes aéreos, lo que da cuenta de la urgencia por llegar a tiempo al encuentro decisivo.
“Estamos viendo una demanda altísima para viajar a Santiago del Estero. La pasión de los hinchas se siente y posiciona a la ciudad como un polo de atracción nacional”, aseguró Alejandro Festa, gerente de Hospedajes y Servicios Turísticos.
Santiago del Estero viene desarrollando infraestructura y promoción sostenida en los últimos años, apostando al deporte, la cultura y la tradición como motores de atracción. El moderno Estadio Madre de Ciudades, sede habitual de partidos de AFA y eventos internacionales, se ha convertido en una de las postales predilectas del turismo deportivo.
Sin embargo, la actual demanda pone a prueba su capacidad. Las dos aerolíneas que operan desde Buenos Aires —Flybondi y Aerolíneas Argentinas— ofrecen pasajes desde $443.000 a más de $500.000, mientras que los ómnibus desde Retiro cuestan entre $55.000 y $82.000 por tramo, con un viaje estimado en 15 horas.
Por su parte, Huracán lanzó oficialmente los paquetes de viaje para que sus hinchas puedan asistir a la gran final. Para quienes prefieran viajar en avión, el charter saldrá desde el aeropuerto de Ezeiza el mismo domingo 1 de junio, con regreso programado inmediatamente después del partido.
También se ofrece una alternativa terrestre en micros, con salida prevista para el sábado 31 de mayo. En este caso, el combo de pasaje y entrada puede abonarse únicamente con tarjeta de crédito, en una, tres o seis cuotas sin interés.
Fuente: Diario Sur Santiagueño / El Liberal
