Rosario celebra sus 300 años en 2025, con un presente prometedor y un espíritu de renovación que se siente en cada rincón. Cuna de figuras como Messi, Fontanarrosa, Olmedo y Fito Páez, la ciudad se reinventa con obras y proyectos que resaltan su historia y su cultura.
Los festejos incluyen la restauración de monumentos históricos, como la Fuente de los Españoles, y la remodelación de espacios públicos y edificios emblemáticos, entre ellos el pasaje Juramento, las esculturas de Lola Mora, la catedral y el Palacio de los Leones. Además, surgirá la Rambla del Tricentenario en la ribera central, con sectores verdes, nuevo mobiliario y mejor iluminación.

Uno de los símbolos de este renacer es el mural de Martín Ron en los silos del museo de Arte Contemporáneo, donde una mujer emerge de las aguas del río Paraná, evocando los colores de la bandera. También se creará una experiencia inmersiva en el galpón 17, que recreará la historia de la ciudad en un tranvía-simulador.
Entre los proyectos más esperados se destaca el Cubierta Rosario 300, un espacio abierto para eventos que mostrará las letras de “Rosario” en el piso, y una rampa helicoidal en el Parque de España, para conectar la barranca con la costanera. En el Parque Independencia, se colocará el cartel de “Rosario” en el lago y un nuevo muelle de contemplación.
A su vez, se trabaja en un microestadio junto al Estadio Municipal y, para el próximo año, se proyecta un estadio cubierto para 10.000 personas.
La cultura rosarina también se enriquece con exposiciones como Berni Infinito en el Museo Municipal de Bellas Artes y circuitos autoguiados que recorren la historia de Messi, Di María y Fito Páez. Además, se organizan eventos como la Noche de las Peatonales, la Noche de los Museos y ferias artesanales.
Para el Día de la Bandera, se preparan recorridos guiados gratuitos por el Monumento Nacional y lugares vinculados a Belgrano. Como expresa la rosarina Sabrina Acurso, la seguridad y la amplia oferta cultural hacen que siempre haya algo nuevo por descubrir en Rosario.
Con información de La Nación
