Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Norte Argentino

Jujuy se alza como un destino mundial del turismo astronómico

Recibió la certificación internacional Sendero Starlight 2025.

La provincia de Jujuy acaba de obtener la certificación internacional Sendero Starlight 2025. Este premio, otorgado por la Fundación Starlight, reconoce a los territorios que preservan la calidad de sus cielos nocturnos y promueven su uso científico, educativo, cultural y turístico.

Con este galardón, la provincia coloca esta original característica ambiental en su programa Ruta de los Cielos Jujeños, un corredor que integra ciencia, cultura, turismo y conservación.

El ministro de Cultura y Turismo de la provincia, Federico Posadas, destacó que “Jujuy tiene a algunos de los cielos más ‘lindos’ del mundo, y esta certificación lo confirma. Es un orgullo que nuestra provincia sea hoy referente internacional en la protección del cielo nocturno, un recurso tan valioso como nuestros paisajes, nuestra cultura y nuestra gente”.

Foto: IProfesional

La flamante certificación posiciona a la provincia al nivel de destinos reconocidos del turismo astronómico, como las islas Canarias o el Desierto de Atacama. Posadas explicó que “esto nos otorga visibilidad internacional y atrae mercados especializados como astrofotógrafos, investigadores y viajeros interesados en experiencias singulares. Diversifica nuestra oferta turística y genera empleo calificado en zonas rurales”.

El ministro agregó que “la certificación también promueve la formación de recursos humanos locales, la organización de festivales astronómicos y el desarrollo de senderos y miradores certificados. El logro posiciona a la provincia en el mapa mundial del astroturismo y reafirma la visión de una región que apuesta por el desarrollo sostenible y la innovación”.

La Fundación Starlight, creada por el Instituto de Astrofísica de Canarias, cuenta con el respaldo de Unesco, la Unión Astronómica Internacional y la Organización Mundial del Turismo.

Con la certificación –que abarca a la ruta nacional 52– se fortalece la protección del cielo nocturno, y promueve la adopción de normativas sobre iluminación eficiente y la sensibilización comunitaria sobre el valor ambiental, cultural y científico del cielo oscuro.

Fuente: Perfil

Te puede interesar

Destinos

Ofrece un paisaje multicolor resultado de procesos geológicos milenarios.

Experiencias

Está diseñada para todo público y parte desde San Salvador de Jujuy y desde Salta hacia la estación de Volcán.

Norte Argentino

Dos recorridos para ponerse en contacto con viñedos y bodegas del norte argentino.

Norte Argentino

Termas de Reyes y Aguas del Jordán, esperan a los visitantes con sus piletas con grandes beneficios para la salud.