Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Cruceros

Récord de cruceros: medio millón de turistas viajaron por Argentina

Puerto Madryn superó un su marca histórica con la mayor cantidad de recaladas desde 2006.

Terminó la temporada de cruceros y se cumplieron las expectativas que apuntaban a un registro récord. El Ministerio de Transporte reportó 678 recaladas de cruceros con 578.007 pasajeros que visitaron los principales puertos nacionales entre octubre 2022 y abril 2023. Estas cifras representan un gran avance para el sector e impulso al turismo, un punto clave en la gestión de la cartera.

Los cruceros Celebrity Infinity y World Explorer fueron los últimos en partir y llevaban a bordo más de 2.100 pasajeros.

En el Puerto Buenos Aires, la Administración General de Puertos, organismo federal encargado del puerto nacional, finalizó la temporada con un flujo de 391.802 turistas y 129 recaladas en todo el país. Se superó así un 6,95% en materia de pasajeros y un 11,21% en recaladas, respecto al 2019/2020.

Foto: Hurtigruten Spain

Por su parte, el Puerto de Ushuaia recibió 132.279 pasajeros en 504 recaladas, con un incremento del 0,93% y 23,23%, respectivamente. En esta línea, el Puerto Madryn hizo lo propio con 53.926 turistas, en 45 recaladas superando un récord histórico, cuyo hito databa de la temporada 2005/2006 con 41 recaladas.

Esta temporada dejó atrás las complicaciones que trajo la pandemia del COVID-19. “Estamos viviendo un gran crecimiento en el turismo de cruceros en la Argentina. Tuvimos un récord en la temporada de verano y vamos a seguir por este camino. Las políticas de fortalecimiento del sector, como los incentivos y las mejoras en los puertos, permiten que hoy tengamos un impacto positivo muy fuerte en la economía y en toda la cadena de valor del turismo”, dijo el ministro de Transporte, Diego Giuliano.

“Los cruceros, además de fomentar el comercio, los restaurantes, las ferias, los recorridos históricos y culturales, entre muchos otros rubros, también mueven toda una economía que no se ve en la calle: el abastecimiento de los barcos con alimentos, con combustible, con muchos productos y servicios. Por eso la llegada de cada embarcación es tan importante para la Argentina», agregó Giuliano.

Foto: Puerto Madryn

La actividad de cruceros de todo el país se vio impactada por el crecimiento, ya que estas cifras elevan el tráfico de turistas en un 25% por encima de la última temporada prepandemia.

Por otro lado, 9 cruceros atracaron por primera vez en el Puerto Buenos Aires. Cinco de ellos (los buques National Geographic Endurance, Oosterdam, Sapphire Princess, Aidamar y Fridtjof Nansen) viajaron hacia el sur de la Argentina para visitar la ciudad de Ushuaia y luego conocer la Antártida Argentina. Por su parte, los otros cuatro buques que arribaron a Buenos Aires, como son el MSC Seaview, MSC Preziosa, Silver Moon y Seabourn Ventura, realizaron la ruta que conecta las costas de Brasil, Uruguay y Argentina.

Fuente: Ministerio de Transporte

Te puede interesar

Cruceros

Seis rutas que llevan al visitante por los lugares claves en un viaje cultural e histórico sin comparación.

EUROPA

San Juan de Gaztelugatxe es un icónico islote de la costa vasca en España con una asombrosa belleza natural y gran carga histórica. Este...

Cruceros

La seguridad y el bienestar de las mascotas son pilares fundamentales de esta experiencia.

Amo Viajar

Conversamos con el secretario de Turismo, Mauro Proto, quien comentó los principales atractivos de la localidad.