Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Viajeros

Los consejos de un experto en viajes sobre cómo solucionar los imprevistos

Cómo resolver esos momentos complicados cuando estamos lejos de casa.

La palabra «imprevisto» asociada a un viaje puede generar preocupación, ya que suelen estar relacionados con situaciones problemáticas. Después de acumular experiencia en sus propios viajes, el español Adrián Rodríguez, autor del blog Mola Viajar, ofrece consejos sobre los imprevistos que pueden surgir al viajar y cómo solucionarlos.

«El tema es que cuando estás fuera y te surge una situación inesperada, al no encontrarte en tu zona de confort te sientes algo más desprotegido. Por eso es muy importante tener en cuenta que hay ciertas situaciones que pueden ocurrir y cómo solucionarlas. Y las hay desde las más triviales hasta las más complejas», señaló.

Algo habitual y un poco más peliagudo son los imprevistos que ocurren con la documentación, como por ejemplo su vigencia. Para esto solo hay una solución: comprobar fechas con antelación suficiente para poder renovar lo que sea y tatuarte la importancia de que no se te olvide en casa el pasaporte o el DNI, además de informarte de los trámites necesarios para ir a tu destino.

Foto: Seguros Occidente

Sube la intensidad de la preocupación si estando de viaje perdés o te roban la billetera, el DNI, el pasaporte, las tarjetas bancarias… Lo mejor es mantener la cabeza fría y actuar. Lo primero es bloquear las tarjetas las desde la aplicación del banco o llamando al número de emergencia. En la misma llamada trata de gestionar una tarjeta virtual o en físico para pagar mientras dure el viaje. Con la documentación hay que actuar de otra manera: si estás fuera del país, hay que ponerse en contacto con la embajada. Lo mejor es siempre llevar copia de los documentos.

Perder el teléfono (o que te lo roben) es otro de los imprevistos más tediosos. Con él pierdes los contactos más importantes y te quedas incomunicado. Aquí solo valen dos consejos: mira siempre dónde ponés el teléfono y llevalo con un código de seguridad o de bloqueo.

Por supuesto, también puede ocurrir que al llegar al destino haya habido un golpe de Estado, que haya estallado una pandemia, un atentado, una catástrofe natural… Si algo de esto pasa, ten a mano el teléfono de la embajada y pedí ayuda con ellos.

Foto: Cronista

¿Y si no llega contigo la maleta o llega rota? Es otro fastidio, y ante este se pueden tener varias cosas en cuenta: nunca lleves nada de valor en el equipaje facturado. Y una vez en destino, cuando estés 100% seguro de que tu maleta no aparece o está dañada, ve directo a hacer un reclamo a la aerolínea. Ellos toman nota de los detalles del caso en un informe del que te darán una copia. Tener un seguro de viaje completo ayuda a gestionar todo el proceso evitando quebraderos de cabeza.

Todo el mundo se puede enfermar, sufrir una caída, un atropello o cosas peores. Lo más recomendable es estar bien informados de cómo está el sistema de salud en destino antes de partir, si necesitás vacunas especiales, etcétera.

El mejor consejo es un buen seguro de viaje con una cobertura que incluya una buena cantidad de dinero en caso de necesitarlo, tanto si te enfermás viajando como si, por mala suerte, tenés que anticipar el regreso.

Fuente: El País / Amo Viajar

Te puede interesar

EUROPA

San Juan de Gaztelugatxe es un icónico islote de la costa vasca en España con una asombrosa belleza natural y gran carga histórica. Este...

Amo Viajar

Conversamos con el secretario de Turismo, Mauro Proto, quien comentó los principales atractivos de la localidad.

Destinos

Rodolfo Benítez, director de Desarrollo Económico y Turismo, nos armó un recorrido para conocer esta hermosa localidad que tiene para todos los gustos.

Amo Viajar

Una región que ofrece una amplia gama de atractivos. Conversamos con la directora de turismo, Angélica Funes Tapia, quien nos detalló los encantos del...