Redes & Contacto

Hola, que buscás?

Destinos

Turismo en el Fin del Mundo: 10 lugares imperdibles de Ushuaia

Paisajes y recorridos espectaculares en la ciudad más austral del país.

Ushuaia es la ciudad más austral de la Argentina y uno de los principales destinos turísticos de renombre internacional. Bañada por la belleza del Canal de Beagle y custodiada por la majestuosidad de los Andes Fueguinos, esta pequeña urbe en la que viven 190 mil personas tiene todos los atractivos para pasar disfrutar del tiempo libre y pasar unas buenas vacaciones.

Aquí les presentamos 10 imperdibles de este maravilloso lugar:

Laguna Esmeralda
Se destaca por su intenso color turquesa y porque contrasta con un entorno de montañas nevadas, bosques de lengas y turba. Se llega a través de la Ruta Nacional 3 y está ubicada a 20 kilómetros de la ciudad. El sendero para hacer treeking y recorrerla arranca en la zona del Valle de Tierra Mayor y el trayecto ida y vuelta demora unas 4 horas. La dificultad del camino es moderada, debido a que presenta terrenos irregulares y zonas de barro. La mejor época para visitarla es de noviembre a marzo, debido a las temperaturas más suaves y una mayor claridad.

Canal Beagle y faro Les Éclaireurs
El Canal Beagle es un estrecho que separa la Isla Grande de Tierra del Fuego de las otras islas del sur del archipiélago fueguino y conecta los océanos Atlántico y Pacífico, además de la Argentina y Chile. Tiene 240 kilómetros de longitud y es uno de los principales atractivos turísticos de Ushuaia. Hay muchas excursiones en barco que parten desde el Puerto de Ushuaia para recorrer este canal y sin duda el punto que ningún turista se quiere perder es el faro Les Éclaireurs, que se inauguró en 1920, tiene 11 metros de altura y todavía presa funciones. Muchos lo confunden con el Faro del Fin del Mundo, que en realidad está ubicado en la Isla de los Estados.

Foto: Wikipedia

Parque Nacional Tierra del Fuego y Bahía Lapataia
Está ubicado a 12 kilómetros de Ushuaia y es uno de los Parques Nacionales más impresionantes de la Argentina debido a que es el único que combina montañas, bosques, ríos, lagos y costas marinas. Fue creado en 1960, tiene 68.909 hectáreas y su atracción turística más buscado es Bahía Lapataia, que es el punto donde termina la famosa Ruta Nacional 3 y tiene un mirador que ofrece unas vistas espectaculares del Canal Beagle.

Glaciar Martial
Una de las actividades más lindas para hacer en Ushuaia es el treeking por el Glaciar Martial, que ofrece vistas panorámicas sobre el Canal de Beagle y la ciudad. La dificultad del sendero hasta el mirador del glaciar es moderada y el recorrido se realiza en unas tres horas ida y vuelta. El camino hacia la cima es impresionante: se pueden apreciar los Andes fueguinos, ríos verdosos, picos nevados y lupinos, la flor típica que tiene esta región. En la base del glaciar se encuentra La Cabaña Casa de Té, un establecimiento gastronómico en el que se puede reponer fuerzas luego del viaje con una buena taza de chocolate caliente.

Museo Presidio del Fin del Mundo
El Museo Marítimo y del Presidio de Ushuaia, conocido popularmente como Presidio del Fin del Mundo, abrió sus puertas en 1994 y es uno de los sitios históricos y emblemáticos de Ushuaia. Este museo está ubicado en el antiguo edificio de la cárcel de Ushuaia, que funcionó entre 1904 y 1947 y es un testimonio de la historia penitenciar de la Argentina. Se utilizó como un sitio para albergar a presos peligrosos y uno de sus detenidos más conocidos fue el Petiso Orejudo. En este sitio también se puede observar una réplica del Faro del Fin del Mundo.

Cerro Castor
Está ubicado a 26 kilómetros de Ushuaia y es el centro de esquí más austral del mundo. Si bien es famoso por sus actividades invernales, durante los meses de verano ofrece experiencias y actividades al aire libre como treeking y senderismo, la posibilidad de andar en mountain bike, hacer cabalgatas y practicar tirolesa.

Tren del Fin del Mundo
Ofrece un viaje histórico y escénico a través del impresionante paisaje fueguino. Está considerado como el ferrocarril más austral del mundo y originalmente fue construido a principios del Siglo XX para transportar a los presos del antiguo penal de Ushuaia. Actualmente, realiza un recorrido de 7 kilómetros atravesando montañas, glaciares, ríos y bosques subantárticos. La experiencia en el tren se complementa con vagones de lujo y panorámicos, diseñados para maximizar la vista y el confort del pasajero. La nostalgia del tren de vapor, el sonido de las ruedas en los rieles y el aroma del bosque hacen de este viaje una experiencia única.

Buque Saint Cristopher
En las costas de Ushuaia se encuentra encallado un buque que prestó servicio en la Segunda Guerra Mundial durante la invasión de los aliados a Normandía. Se trata de la embarcación Saint Cristopher, que llegó a la Argentina en la década del ´50 con el objetivo de realizar tareas de rescate y recuperación de naves hundidas. En ese contexto, participó del fallido intento de rescate del buque Monte Cervantes. En 1957 el Saint Cristopher fue abandonado y quedó encallado frente a la costa de Ushuaia, donde actualmente se lo puede visitar y se ha convertido en un gran atractivo turístico.

Almacén de Ramos Generales
Es un establecimiento gastronómico muy pintoresco que está ubicado en el centro de Ushuaia y se destaca por contar con patisserie francesa, paninis, platos en base a cordero, locro, lomito y postres como Lemon pie y tiramisú fueguino, entre otros. Su ambiente es rústico y está inspirado en los viejos almacenes de ramos generales fueguinos. Suele llenarse y es recomendable reservar una mesa previamente antes de acudir.

Fuente: Noticias Argentinas

Te puede interesar

Destinos

Con múltiples actividades para toda la familia, la ciudad más austral del mundo, se prepara para vivir una gran temporada.

LINEAS AÉREAS

Tendrá una frecuencia de cuatro vuelos semanales.

Sur Argentino

Una locomotora sumerge al visitante en un ambiente cinematográfico, en un recorrido lleno de belleza natural e historia

Amo Viajar

Ushuaia es la ciudad más austral de Argentina, un punto geográfico que envuelve al visitante con su místico encanto de ser “el fin del...