Redes & Contacto

Hola, que buscás?

TIPS DE VIAJES

Viajes en avión: las recomendaciones de los médicos para tener un vuelo saludable

Equipaje, asiento y hasta algunos ejercicios entran en las sugerencias de los expertos.

Viajar en avión puede ser emocionante, pero también supone ciertos desafíos para la salud, desde el impacto de la altitud en el cuerpo hasta la falta de movimiento durante largos periodos. Según expertos en una disciplina que llama medicina del espacio aéreo, pequeñas acciones y planificación pueden marcar la diferencia para evitar las molestias más comunes.

Al momento de reservar vuelo: qué asientos conviene reservar
Puede empezar a pensar sobre su salud ya desde el momento de la búsqueda de vuelos, dijo Paulo Alves, director médico global de salud en aviación en MedAire, que provee asistencia médica remota las aerolíneas, y parte de la Aerospace Medical Association (Asociación Médica Aeroespacial) de Estados Unidos.

Si, por ejemplo, usted tiene mareos por movimiento con frecuencia, reserve un asiento en el área del ala, que es más estable, según Alves.

Y reconsidere su viaje si tiene infección de senos paranasales o de oído, dijo Alves. Cuando está en vuelo, la congestión puede tornarse más difícil de ajustar al cambio de la presión del aire, lo que podría dar como resultado dolor, sangrado e incluso ruptura de tímpano.

Las afecciones dentales no atendidas y tratamientos de conducto pospuestos pueden ser igualmente dolorosos durante el vuelo. Si nota algún dolor o hinchazón, consulte a su odontólogo antes de abordar un vuelo.

Cuidados al momento de armar la valija
Lleve todas sus medicaciones en su carry on o bolso de mano, no lo despache.

La gente frecuentemente olvida esto y luego tienen problemas como, una convulsión o una reacción alérgica”, relató Alves. “¿Y qué pasa? Su medicación está bloqueada en la bodega».

Es importante mantenerse hidratado (idealmente, beber un cuarto de litro cada hora). Si hay una turbulencia, las azafatas deben permaneces sentadas y puede que tengas que pasar bastante tiempo sediento.

Puede traer en su bolso de mano saquitos de té de jengibre o menta, que pueden calmar su estómago. Si tiene problemas de estómago, consulte a la azafata por un vaso de agua caliente.

En el aeropuerto
El experto recomienda evitar las bebidas carbonatadas con las comidas por al menos una hora antes de abordar. Comer mucho incrementa la posibilidad de tragar aire y todo el gas se expande en las alturas. Eso puede doler. A veces tan fuerte que las personas piensan que tienen apendicitis.

Antes de abordar, tómese un segundo para chequear bien su lista de viaje con todo lo necesario para el vuelo, incluyendo snacks y las medicaciones en el mostrador.

Mientras está en el vuelo
Hay que moverse lo más que se pueda durante el vuelo para prevenir la trombosis venosa, lo que ocurre cuando un coagulo de sangre se forma dentro una vena larga profunda del cuerpo, usualmente en las piernas.

Los coágulos suelen darse mayormente cuando se pasa sentado largos períodos de tiempo, entonces levantarse al menos cada dos horas es una buena idea. Debería también estirar y realizar ejercicios con sus pies y tobillos mientras permanece sentado.

Con información de Clarín

Te puede interesar

LINEAS AÉREAS

Un estudio reciente realizado por una empresa británica revela las preferencias de los viajeros.

TIPS DE VIAJES

Paso a paso de lo que encontrarás en el aeropuerto cuando salís del país.

TIPS DE VIAJES

Tony Schiemer, piloto, ingeniero y especializado en medicina aeroespacial, ofrece una serie de recomendaciones.

TIPS DE VIAJES

Antes de que nos llamen a embarcar hay que tomar previsiones para evitar malestares durante el viaje.