Redes & Contacto

Hola, que buscás?

FERIADO XL

Arquitectura, astronomía y vinos: tres destinos bonaerenses para el finde largo

Opciones cerca de Bahía Blanca y otra un poco más alejada para aprovechar el próximo feriado.

Foto: Infobae

Llegan las minivacaciones de Semana Santa, una excelente oportunidad para una escapada y conocer destinos que combinan historia, paisajes y bienestar. En la provincia de Buenos Aires, Carhué en Adolfo Alsina y los Pueblos Turísticos Saldungaray en Tornquist y Vuelta de Obligado en San Pedro se presentan como opciones ideales para disfrutar de días de descanso, conectar con la naturaleza y descubrir rincones llenos de encanto.

Saldungaray, bodegas y arquitectura

Este pequeño pueblo, a unos 100 km de Bahía Blanca, cautiva con su tranquilidad y su belleza natural. Rodeado por las imponentes Sierras de la Ventana, es ideal para desconectar. Fue uno de los postulados por Argentina para el concurso de los pueblos más bellos del mundo de ONU Turismo.

Uno de sus puntos más destacados es el cementerio de Saldungaray, diseñado por el ingeniero Francisco Salamone. Su entrada, con una gran escultura circular de Cristo, imponente y enigmática, se erige como una de las obras más emblemáticas del modernismo en Argentina.

Inaugurado en 1937, este cementerio se distingue por su monumentalidad y estética vanguardista, características que marcaron el estilo salamónico en diversas construcciones de la provincia de Buenos Aires. La imponente puerta de acceso y estructuras de concreto transmiten una atmósfera solemne y majestuosa.

El diseño monumental, con elementos que combinan lo funerario y lo arquitectónico del siglo XX, le otorga la singularidad que lo convierte en símbolo de la identidad regional.

A través del Centro de Interpretación de las obras de Salamone, que funciona en la localidad, se pueden conocer detalles particulares de cada edificación.

Otra parada obligatoria de este pueblo turístico es el Fortín Pavón, la posta militar que dejó el exgobernador de la provincia Juan Manuel de Rosas en 1833, durante la campaña del desierto. El sitio, que ha sido reconstruido, ofrece visitas guiadas con reserva previa. “En este paseo recorreremos la historia, cómo funcionaba, la manera en la que vivían las personas y la importancia de la edificación para el origen y desarrollo del pago”, contó Carolina Domínguez, guía local.

El proyecto turístico @quinchahue, por su parte, propone descubrir el lugar con narraciones y circuito por los puntos más relevantes que incluyen caminatas, paseo en bicicletas antiguas y, para quienes buscan más aventuras, trekking en las sierras bonaerenses.

El viaje recién concluye con una buena degustación de vinos en la Bodega Saldungaray – www.bodegasaldungaray.com.ar– de Vinos Buenos Aires. “Somos productores de vinos y champagne, y estamos muy cerca de la zona urbana de la localidad. Tenemos ocho variedades implantadas con las que realizamos rosados, blancos, tintos y espumantes”, detalló Manuela Parra, propietaria del viñedo.

Vuelta de Obligado: playa y soberanía
Ubicada a orillas del río Paraná, San Pedro combina historia y naturaleza. El destino ofrece lo mejor del ecoturismo, la contemplación astronómica y el conocimiento de una parte importante y prestigiosa de la historia argentina.

El ecoturismo local es parte central de la actividad turística para fomentar la conservación del ambiente y el desarrollo sostenible de las comunidades, a partir de visitas a áreas naturales. “Una forma sustentable de cuidar la biodiversidad son los recorridos guiados en lancha, donde se puede disfrutar de la naturaleza, la navegación por el río Paraná y el avistamiento, tanto de flora y fauna, como también de las estancias antiguas que prevalecen en la zona”, contó Regina Fabiana Sarco, guía de @ecoturismovueltadeobligado.

Foto: Plataforma 10

El astroturismo, una de las tendencias más fascinantes de los últimos tiempos, invita a explorar el cielo nocturno, observando estrellas, planetas y fenómenos astronómicos. Es por eso que se encuentra entre una de las bellezas indiscutidas del pago: un cielo desbordado de estrellas, sin contaminación lumínica.

Con telescopios y guías especializados, la vivencia conecta al ser humano con el universo: “El cielo siempre tiene algo para mostrar: hay historias, mitos y leyendas, el objetivo es informar sobre la mecánica celeste y cómo se mueven los astros”, afirmó Diego Toscan, de @turismo.sideral.

El Pueblo Turístico Vuelta de Obligado es uno de los sitios más visitados de San Pedro. Lugar clave en las batallas por la soberanía nacional, invita a conocer aquella historia donde el pueblo evitó el ingreso de las tropas y la mercancía inglesa.

Carhué y sus aguas termales
A unos 200 kilómetros de Bahía, el camino lleva al encuentro con el descanso y el bienestar. Carhué, ubicada a orillas del lago Epecuén, en Adolfo Alsina, es famosa por sus aguas termales con propiedades terapéuticas.

Uno de los atractivos más impactantes de la localidad son las ruinas de Villa Epecuén, la antigua ciudad que quedó sumergida tras una inundación en 1985 y que emerge como un testimonio histórico fascinante. Sus calles cubiertas de salitre y sus estructuras fantasmagóricas generan una postal única y conmovedora.

También es conocida por su arquitectura colonial y su ambiente cálido y acogedor, con amplia oferta de alojamientos y restaurantes típicos. Perfecto para escapar del bullicio urbano hacia un entorno de paz.

Carhué es el lugar para disfrutar de un spa termal en termasdecarhue.com, de Termas Buenos Aires, donde distintos complejos ofrecen tratamientos de fangos y aguas mineromedicinales para revitalizar el cuerpo y la mente. “Sus propiedades ayudan a relajarse y a mejorar el equilibrio vital. Muchas veces, un baño caliente es la mejor forma de eliminar tensiones. Acá se encuentra un lago termal donde bañarse no sólo sirve para relajar, también para tonificar el cuerpo, respirar mejor y revitalizar el organismo”, detalla la página oficial.

Cada destino, con su esencia particular, invita a vivir experiencias inolvidables. Ya sea recorriendo viñedos, navegando por el Paraná o sumergiéndose en aguas termales, estas escapadas son una excelente opción para pasar un fin de Semana Santa bueno, bonito y bonaerense.

Fuente: DIB

Te puede interesar

Argentina

Disfrutaron de una oferta diversa que combinó celebraciones religiosas, festivales culturales y ferias gastronómicas.

Eventos

Bariloche se prepara para vivir una Semana Santa inolvidable con la Fiesta Nacional del Chocolate, del 17 al 20 de abril. Un evento que...

Experiencias

Cecilia Pavia, responsable de turismo de la ciudad comentó los detalles de este evento único en el mundo.

FERIADO XL

Con un clima agradable, la tranquilidad de la naturaleza y sus tradiciones, es el destino ideal para Semana Santa.